domingo, 6 de abril de 2025

REFLEXIÓN DE LA SEMANA.

 "Es bueno soñar, pero lo realmente importante es cumplir los sueños". (F. Javier Hernández).

Cada domingo añadiré una frase distinta para que puedas reflexionar sobre ella a lo largo de la semana, la cual iré cambiando de domingo a domingo. Si desearas conocer varias de las citas anteriores, te recomiendo que acudas a la página: "Reflexiones del autor", dentro de este blog, en la cuál se añadieron varias de aquellas que ya habían cumplido su función, pues estuvieron en esta seccion durante una semana y, por ello, fueron reemplazadas por una nueva.

domingo, 16 de marzo de 2025

LIBRO: "Shinobi/Ninja. Realidad y ficción.

 

El libro de casi setecientas páginas: “Shinobi / Ninja. Realidad y ficción”, condensa una investigación que comenzó su autor hace casi cincuenta años sobre la figura del shinobi / ninja, buceando en la historia japonesa para encontrar la verdad sobre esta cuestión, separándola de una ficción que se ha ido construyendo alrededor de su figura y que ahoga dicha realidad, para lograr esto ha estudiado decenas de libros y centenares de documentos históricos y culturales, con la finalidad de encontrar un contexto histórico que desvele el secreto sobre los mal llamados “guerreros de las sombras”, unas personas que en un principio lucharon contra la opresión de daimios y sogunes y que solo sobrevivieron gracias a sus conocimientos y su excelente entrenamiento, convirtiéndose con el tiempo en unos excelentes espías, asesinos, saboteadores y mercenarios, pues su nacimiento no fue fruto de la casualidad ni de la genialidad de alguna figura semi-legendaria, sino que fueron evolucionando año tras año, adquiriendo conocimientos y perfeccionándolos durante siglos.



sábado, 18 de enero de 2025

LIBRO: "Licántropos y hombres-lobo".


Licántropos y Hombres-lobo. Mitología, realidad y ficción” es el segundo volumen publicado de la colección: “Mitos y leyendas”, escrita por el conocido investigador histórico-cultural, además de maestro en artes marciales, Francisco Javier Hernández Pérez, que, basándose en antiguos relatos, cuentos, fábulas y leyendas, y tras investigar arduamente en la historia, la sociología y la cultura mundial, trata de forma monográfica sobre los orígenes históricos y la evolución de los distintos seres sobrenaturales y extrañas criaturas que ha desarrollado la mente humana a lo largo de su historia, tanto en el plano de la simple leyenda, pasada de boca a oídos a través de las generaciones, como por medio de obras literarias, cinematográficas o de otro tipo. En esta colección verás reunidos los distintos seres y criaturas que siempre nos han repelido y atraído al mismo tiempo: vampiros, licántropos, sirenas y otros seres anfibios y acuáticos, la criatura que creó el doctor Frankenstein, la mujer pantera y otras criaturas trasmutadas…, además de un largo etcétera.


domingo, 15 de septiembre de 2024

LIBRO: "Relatos didácticos japoneses".

 

El presente volumen reúne una antología de relatos didácticos escritos por el autor, el conocido orientalista y maestro en artes marciales Francisco Javier Hernández Pérez, que están inspirados en relatos, cuentos, fábulas y leyendas de origen japonés, los cuales se ven beneficiados por los interesantes datos históricos y culturales que aporta el autor, que complementan y enriquecen las historias originales, indicando además como se gestaron, la intención que tuvo al escribirlos y otras observaciones que pudieran interesar al lector.

La recopilación está compuesta por veintidós relatos que proporcionan y trasmiten enseñanzas con los consejos y valores morales que el autor quiere trasmitir al lector, algo que este seguramente agradecerá, tanto por su belleza y entretenimiento como por las enseñanzas que trasmiten.

domingo, 7 de julio de 2024

LIBRO: "Yoga y Artes Marciales: flexibilidad y relajación energética".

 

Yoga y Artes Marciales. Flexibilidad y relajación energética” es una obra que se suma a otros libros realizados por el autor sobre aspectos y conocimientos que deberían conocer los practicantes de Artes Marciales, Deportes de Combate y Sistemas de Autodefensa si quieren perfeccionar su entrenamiento y evolución dentro de la actividad que desarrollan, además de en su vida habitual fuera de estas actividades, gracias a los notables beneficios salutíferos que se pueden adquirir con su práctica. Además, esta obra debería ser estudiada, asimilada y puesta en práctica por los profesores, instructores y maestros de estas disciplinas, por los motivos expuestos, teniendo en cuenta que incrementaría los conocimientos que pudiera trasmitir a sus alumnos y discípulos, logrando que sus capacidades físicas se incrementaran.

 


Gracias a esta obra el lector podrá aprender ejercicios respiratorios y físicos que, como indico, incrementan cualidades físicas tan importantes como son: la flexibilidad, el equilibrio, la resistencia, la coordinación y la agilidad; también aprenderá a relajarse con efectividad, y a incrementar y canalizar su energía, además de educar su meditación, logrando con ello un mejor descanso y, por ello, una mayor eficacia en su entrenamiento, además de una especial claridad de ideas que le harán comprender mejor los conocimientos técnicos de sus distintas disciplinas y cómo funcionan.

martes, 9 de abril de 2024

EL ORIGEN DE LAS FORMAS.


Las Formas se realizan en todas las Artes Marciales conocidas y constituyen la quintaesencia de dichas artes, siendo nombradas con diferentes nombres dependiendo del idioma empleado; por ello, en japonés se las denomina como Kata, Kuen o TaoLu en chino, Pumse o Hyong en coreano, La Han o Thao Quyên en vietnamita, Juru en indonésico, etcétera, y reúnen dentro de sí la diferenciación técnica del Arte Marcial al que pertenecen, siendo, en muchos casos, su sello de identidad, pues, observándolas, se pueden reconocer los principios y conceptos principales del arte marcial realizado, así como gran parte de su arsenal técnico.

Las Formas consisten en realidad en una coreografía, esto es, en un encadenamiento de movimientos técnicos que el practicante de Artes Marciales realiza sin compañero, constituyendo un entrenamiento en solitario destinado a aprender, asimilar, practicar y perfeccionar los movimientos principales de ataque y de defensa contra uno o varios adversarios imaginarios. Dicho en otras palabras, la Forma es un combate en solitario que permite progresar en la técnica y, por consiguiente, perfeccionarla.

Los movimientos técnicos incluidos en las Formas son aquellos que constituyen la técnica básica de los estilos marciales y, en muchas ocasiones, es por lo que se distinguen a primera vista unos de otros parecidos y, por ello, a través de ellas permite diferenciarlos. Los movimientos técnicos a los que me refiero pueden ser de una amplia variedad, desde las diversas posiciones básicas, o las posturas o guardias básicas del estilo, hasta el arsenal técnico defensivo u ofensivo, esto es, los diversos tipos de esquivas, desplazamientos, defensas y contraataques, estos últimos casi siempre atacando las zonas más vulnerables del cuerpo del adversario, ya sea con los miembros superiores -brazos, codos, antebrazos, muñecas, manos o dedos- o los inferiores -rodillas, tibias y pies-.




sábado, 9 de marzo de 2024

EL ABANICO DE COMBATE.

 

INTRODUCCIÓN.

Me imagino que en más de una película china de artes marciales habréis visto como el protagonista o uno de los personajes secundarios lucha usando como arma un abanico, no penséis que es una de las bromas o exageraciones que se suelen hacer en este tipo de películas, el abanico de combate es una más de las armas del extenso arsenal de las artes marciales chinas.

 

HISTORIA.

El primer abanico de la historia de la humanidad nació en China, y sus orígenes son tan antiguos que se mezclan con la leyenda.

 

 

REFLEXIÓN DE LA SEMANA.

  " Es bueno soñar, pero lo realmente importante es cumplir los sueños". (F. Javier Hernández). Cada domingo añadiré una frase dis...

ENTRADAS MÁS LEÍDAS